En el último capítulo de nuestro podcast memoriaehistoria, contamos con la presencia de dos de los mejor historiadores de este país: Jorge Marco y José Luis Ledesma. Juntos, exploramos la compleja conceptualización de la violencia tanto en la retaguardia como en el frente durante la Guerra Civil Española. Además, discutimos el papel del historiador, tomandoSigue leyendo “#mh 03×08. “Violencia(s) en la Guerra Civil española” con Jorge Marco y José Luis Ledesma”
Archivo de Podcast:
#mh 02×08. “La vida cotidiana en la retaguardia republicana” con Ainhoa Campos y Alba Nueda
En el capítulo de hoy Ainhoa Campos y Alba Nueda nos hablarán de la vida cotidiana en la retaguardia republicana durante la Guerra Civil Española. Según ambas historiadoras, estuvo marcada por la escasez y las dificultades de abastecimiento. Este conflicto, definido como un ejemplo de “guerra total”, afectó a todos los niveles de la experienciaSigue leyendo “#mh 02×08. “La vida cotidiana en la retaguardia republicana” con Ainhoa Campos y Alba Nueda”
#mh 03×06. “Querido alumno, te estamos engañando” con Daniel Arias-Aranda
¡Bienvenidos a Memoria e Historia! En este episodio, nos sumergiremos en una fascinante entrevista con el renombrado catedrático Daniel Arias-Aranda, quien nos ofrecerá una perspectiva única sobre la intersección entre la educación actual, sus problemas y el papel de la tecnología, entre otras cosas, en la sociedad contemporánea. Todo a raíz del libro Querido alumno,Sigue leyendo “#mh 03×06. “Querido alumno, te estamos engañando” con Daniel Arias-Aranda”
#mh 03×05. “Las exhumaciones de las víctimas del golpe de Estado y la Guerra Civil española” con Zoé de Kerangat y Francisco Ferrándiz
En nuestro último episodio, nos adentramos en un tema que sigue resonando en la actualidad: las exhumaciones de las víctimas del golpe de Estado y la Guerra Civil española. Desde su inicio en la clandestinidad hasta su desarrollo durante la Transición a la democracia, a la actualidad como un movimiento social en busca de JusticiaSigue leyendo “#mh 03×05. “Las exhumaciones de las víctimas del golpe de Estado y la Guerra Civil española” con Zoé de Kerangat y Francisco Ferrándiz”
#mh 03×04. “Mujer moderna” con Luis Enrique Otero y Nuria Rodríguez
¡Hola a todos los oyentes de este podcast! Hoy estamos emocionados de presentarles una nueva novedad editorial. Se trata del libro La mujer moderna: Sociedad urbana y transformación social en España, 1900-1936, editado por los profesores Luis Enrique Otero y Nuria Rodríguez, quienes nos acompañan como invitados en el día de hoy. Este libro nosSigue leyendo “#mh 03×04. “Mujer moderna” con Luis Enrique Otero y Nuria Rodríguez”
#mh 03×03. “La influencia de Walter Benjamin” con César Rendueles y Ana Useros
Walter Benjamin, un intelectual multifacético del siglo XX, continúa cautivando a generaciones con su vasto legado en la filosofía, la crítica literaria y el pensamiento político. En este podcast, nos adentramos en la vida y las contribuciones de este destacado pensador alemán, cuya obra sigue siendo relevante en el panorama intelectual contemporáneo. Nacido en elSigue leyendo “#mh 03×03. “La influencia de Walter Benjamin” con César Rendueles y Ana Useros”
#mh 03×02. “Arqueología (del conflicto) con Josu Santamaría y Luis Ruíz Casero
La arqueología del conflicto, un campo emergente en España, está experimentando un crecimiento exponencial. Explorar lo que sucedía en una trinchera durante un conflicto, las formas de enterramiento en combate y la apertura de las fosas comunes de la guerra civil son algunos de los temas que capturan la atención de esta disciplina. Indudablemente, estosSigue leyendo “#mh 03×02. “Arqueología (del conflicto) con Josu Santamaría y Luis Ruíz Casero”
#hL 03×01. “Ser hombre”, con Darina Martikanova y Marie Wallin
En el primer programa de la tercera temporada, tuvimos el privilegio de presentar el libro Ser hombre. Las masculinidades en la España del siglo XIX, una obra colectiva editada por Darina Martykanova y Marie Wallin. Este libro se erige como una lectura fundamental para comprender el complejo panorama masculino del siglo XIX en España, explorandoSigue leyendo “#hL 03×01. “Ser hombre”, con Darina Martikanova y Marie Wallin”
#hl 2×1. “Alfonso XIII y Primo de Rivera” con Javier Moreno Luzón y Alejandro Quiroga
En los últimos años, se han han salido a la luz numerosas biografías que han renovado la historiografía, así como presentar la complejidad de personajes poco conocidos o de los que existía demasiado lugares comunes. Hoy presentamos dos de las mejores que se han escrito en los últimos años, El Rey Patriota. Alfonso XIII ySigue leyendo “#hl 2×1. “Alfonso XIII y Primo de Rivera” con Javier Moreno Luzón y Alejandro Quiroga”
#mh 02×02. “Los mitos de la Segunda República” con Ana Martínez Rus y Francisco Pérez
El anterior programa estuvo centrado en el republicanismo del siglo XIX y en la Primera República. Después del golpe de Estado de Pavía, el movimiento republicano entró en cierta crisis política. Sin embargo, a lo largo de la Restauración continuó existiendo una pulsión que defendía que la única de conseguir un régimen democrático. Sin embargo,Sigue leyendo “#mh 02×02. “Los mitos de la Segunda República” con Ana Martínez Rus y Francisco Pérez”