“Los Nadies de la Guerra de España” en SER Historia de Nacho Ares

El pasado 14 de marzo, me entrevistó Nacho Ares para su programa SER Historia, uno de los principales espacios dedicados a la historia dentro del audiovisual de España. Sin duda, fue un gran honor, pues por ahí desfilaron los más prestigiosos historiadores. Podéis escuchar la entrevista completa en iVoox y otras plataformas de podcast. AquíSigue leyendo ““Los Nadies de la Guerra de España” en SER Historia de Nacho Ares”

Presentación de “Los Nadies de la Guerra de España” en A Cañiza, localidad de la que fue María Gómez alcaldesa en 1936

El el 16 de marzo, presente Los Nadies de la Guerra de España de Ediciones Akal en el Concello A Cañiza, provincia de Pontevedra. Es la localidad en la que María Gómez, protagonista del último capítulo, fue proclamada alcaldesa el 14 de marzo de 1936. Fue la primera mujer que alcanzó ese puesto en Galicia.Sigue leyendo “Presentación de “Los Nadies de la Guerra de España” en A Cañiza, localidad de la que fue María Gómez alcaldesa en 1936″

Videos de la presentación de “Los Nadies de la Guerra de España” en el Museo do Pobo Galego

El pasado jueves 26 de enero de 2022, tuve el honor de presentar en el Museo do Pobo Galego Los Nadies de la Guerra de España, publicado por Ediciones Akal en su colección Anverso. Estuve acompañado por los escritores/as, Marilar Aleixandre (Premio Nacional de Narrativa), Suso de Toro (Premio Nacional de Narrativa) y Ana RomaníSigue leyendo “Videos de la presentación de “Los Nadies de la Guerra de España” en el Museo do Pobo Galego”

Presentación de “Los Nadies de la Guerra de España” en Santiago de Compostela, en el Museo do Pobo Galego

Este jueves 26 de enero de 2023 se presenta Los Nadies de la Guerra de España, publicado por Ediciones Akal (en su colección Anverso). El acto se celebrará a las 19:00 horas en el Museo do Pobo Galego. Me acompañan en esta ocasión: El libro narra la historia de una docena de personas que vivieron aquellos terribles acontecimiento, que,Sigue leyendo “Presentación de “Los Nadies de la Guerra de España” en Santiago de Compostela, en el Museo do Pobo Galego”

Presentación “Los Nadies de la Guerra de España” en Ames el 21 de noviembre

El próximo 21 de noviembre de 2022 a las 20:00 horas en el Pazo da Peregrina de Bertamiráns (Ames, cerca de Santiago de Compostela), se presenta Los Nadies de la Guerra de España de Ediciones Akal. Me acompañan la concejal de cultura del concello de Ames, Natividade González, y Xabier Ron, traductor y escritor. Fecha:Sigue leyendo “Presentación “Los Nadies de la Guerra de España” en Ames el 21 de noviembre”

#mO #3. “El mal en la Historia y la Filosofía” con Edgar Straehle

¿El hombre es bueno o malo por naturaleza? Ha sido una de las preguntas más recurrentes a lo largo de la filosofía. La han tratado de responder filósofos como Hobbes, Rousseau, Maquiavelo, Todorov, Fromm y un largo etc. Como consecuencia de las guerras mundiales y, en especial, del Holocausto, resurgió el tema, tanto desde laSigue leyendo “#mO #3. “El mal en la Historia y la Filosofía” con Edgar Straehle”

#hL #5. “La secreta de Franco”, de Pablo Alcántara, con Víctor Aparicio

Los estudios sobre la represión franquista han tenido una presencia predominante dentro de la historiografía española. Especialmente, a partir de 2007, en pleno contexto de la aprobación de la necesaria Ley de Memoria Histórica. Sin embargo, la mayoría de estos estudios se concentran en el periodo de la guerra civil y el primer franquismo, peroSigue leyendo “#hL #5. “La secreta de Franco”, de Pablo Alcántara, con Víctor Aparicio”

Especial: “Palestina”, con Nadia Silhil, Jorge Ramos e Ignacio Álvarez. Segunda Parte

La amenaza de la guerra ha llamado la puerta de Europa. Sin embargo, es necesario salir de ese eurocentrismo y analizar la cantidad de conflictos armados, guerras, actos terroristas o invasiones se están produciendo actualmente en el mundo. Desde Ucrania, a Yemen, Pakistán, el Sahara, Colombia, el cártel de la droga y la delincuencia enSigue leyendo “Especial: “Palestina”, con Nadia Silhil, Jorge Ramos e Ignacio Álvarez. Segunda Parte”

Especial: “Palestina”, con Nadia Silhi, Jorge Ramos e Ignacio Álvarez. Primera parte

La amenaza de la guerra ha llamado la puerta de Europa. Sin embargo, es necesario salir de ese eurocentrismo y analizar la cantidad de conflictos armados, guerras, actos terroristas o invasiones se están produciendo actualmente en el mundo. Desde Ucrania, a Yemen, Pakistán, el Sahara, Colombia, el cártel de la droga y la delincuencia enSigue leyendo “Especial: “Palestina”, con Nadia Silhi, Jorge Ramos e Ignacio Álvarez. Primera parte”

Se ha publicado el primer episodio de la nueva sección makingOff: “Historiar la sociedad del franquismo” con Gloria Román Ruíz y Óscar Rodríguez Barreira

¿Cómo se estudia lo que no se ha visto o vivido? Supongo que conocéis la parábola de los seis ciegos sabios y el elefante. Los/as historiadores/as y somos como esos sabios ciegos que aseguraban saber que era un elefante que nunca habían visto. La verdad, sin caer en posmodernismo, es que la historia no existe.Sigue leyendo “Se ha publicado el primer episodio de la nueva sección makingOff: “Historiar la sociedad del franquismo” con Gloria Román Ruíz y Óscar Rodríguez Barreira”

es Spanish
X
error

síguenos