Os presentamos el segundo capítulo del podcast «memoria e historia», con la participación de Suso Izquierdo (Universidad Autónoma de Madrid) y Sebastiaan Faber (Oberlin College, EEUU), titulado «Memoria, Historia y legislación del pasado reciente». Gracias a los dos por participar.


hay que recuperar, mantener y transmitir la memoria histórica, porque se empieza con el olvido y se termina en la indiferencia
José Saramago
El objetivo de esta charla fue tratar de explicar los motivos, los objetivos, los problemas y los beneficios para la aprobación de una ley de memoria democrática. Porque han pasado 40 años sin que, como país, sepamos como tratar la guerra civil o la dictadura desde el plano político institucional, y porque a veces resulta tan complicado hablar y publicar sobre algunos temas que afectan a esos largos 80 años.
Para eso, conté con la participación de dos estudiosos de renombre a quienes agradezco, enormemente, su colaboración y ha sido un honor para mí, poder charlar con ellos.

Dos expertos de los que aprendí, que se dedican a estudiar la importancia de la memoria, el conocimiento del pasado en la construcción social de los estados, de como gestionar el pasado reciente y del papel de los historiadores, y de la sociedad civil en este proceso. Debatimos sobre el pasado, desde una diversidad de posicionamientos. Mostrar que no todo es blanco y negro, rojo o azul. A los oyentes, espero que aprendáis y disfrutéis lo mismo que yo, muchas gracias a Suso y a Sebastiaan.