Se ha publicado recientemente el libro Violence and Propaganda in European Civil Wars: Dimensions of Conflict, 1917–1949 editado por editado por Yiannis Kokosalakis y Francisco J. Leira-Castiñeira. No pretende ser un libro de referencia, solo explicar en profundiad la violencia en el frente de batalla y la propaganda movilizadora y legitimadora de los conflictos civilesSigue leyendo “Se ha publicado recientemente el libro Violence and Propaganda in European Civil Wars: Dimensions of Conflict, 1917–1949”
Archivo de etiqueta: guerracivil
¡Nuevo podcast! “Ni una, ni grande, ni libre” con Nicolás Sesma y Mercedes Yusta
Bienvenidos a Memoria e Historia, un podcast de divulgación histórica que pretende mostrar la influencia de nuestro pasado en el en el presente. Hoy nos sumergimos en un tema crucial para comprender la historia reciente de España: el franquismo. Y nos enfrentamos a una pregunta que ha acompañado el estudio de este periodo durante décadas:Sigue leyendo “¡Nuevo podcast! “Ni una, ni grande, ni libre” con Nicolás Sesma y Mercedes Yusta”
¡Nuevo podcast! “El carlismo” con Javier Caspistegui y José Luís Agudín
Bienvenidos a Memoria e Historia, donde hoy exploramos el carlismo en su recorrido político y cultural, desde sus orígenes en el siglo XIX hasta su sorprendente integración en Izquierda Unida en el siglo XX. Nos acompañan dos expertos en la materia: Javier Caspistegui, de la Universidad de Navarra, y José Luis Agudín Menéndez, quienes nosSigue leyendo “¡Nuevo podcast! “El carlismo” con Javier Caspistegui y José Luís Agudín”
#mh 04×03. “El carlismo” con Javier Caspistegui y José Luís Agudín
Bienvenidos a Memoria e Historia, donde hoy exploramos el carlismo en su recorrido político y cultural, desde sus orígenes en el siglo XIX hasta su sorprendente integración en Izquierda Unida en el siglo XX. Nos acompañan dos expertos en la materia: Javier Caspistegui, de la Universidad de Navarra, y José Luis Agudín Menéndez, quienes nosSigue leyendo “#mh 04×03. “El carlismo” con Javier Caspistegui y José Luís Agudín”
¡Nuevo podcast! “Italia y la Guerra Civil” con Javier Muñoz Soro y Paola Lo Cascio
En este episodio , exploraremos la participación de los soldados italianos, el Corpo Truppe Volontarie, en la Guerra Civil española y la vida en la retaguardia italiana. Este conflicto no solo fue un enfrentamiento nacional, sino un escenario de intervención internacional, con personas de diversos países involucradas por diferentes motivaciones. ¿Qué lleva a alguien aSigue leyendo “¡Nuevo podcast! “Italia y la Guerra Civil” con Javier Muñoz Soro y Paola Lo Cascio”
¡Nuevo podcast! “El fascismo de Onésimo Redondo y Mercedes Sanz con Ángela Cenarro y Matteo Tomasoni
En este episodio, nos hablamos en el estudio del fascismo español de los años 20 y 30, a través de la vida y proyectos políticos de Onésimo Redondo Ortega y Mercedes Sanz-Bachiller, dos figuras en muchos sentidos desconocidas de la historia española del siglo XX. Onésimo Redondo Ortega ha sido y sigue siendo un personajeSigue leyendo “¡Nuevo podcast! “El fascismo de Onésimo Redondo y Mercedes Sanz con Ángela Cenarro y Matteo Tomasoni”
#mh 03×10. “El fascismo de Onésimo Redondo y Mercedes Sanz Bachiller” con Ángela Cenarro y Matteo Tomasoni
En este episodio, nos hablamos en el estudio del fascismo español de los años 20 y 30, a través de la vida y proyectos políticos de Onésimo Redondo Ortega y Mercedes Sanz-Bachiller, dos figuras en muchos sentidos desconocidas de la historia española del siglo XX. Onésimo Redondo Ortega ha sido y sigue siendo un personajeSigue leyendo “#mh 03×10. “El fascismo de Onésimo Redondo y Mercedes Sanz Bachiller” con Ángela Cenarro y Matteo Tomasoni”
¡Nuevo podcast! ¿Qué es la Historia Pública? Antonio Cazorla y Adrian Shubert nos lo cuentan
¿Qué es la Historia Pública? En este episodio, nos adentraremos en el fascinante mundo de la Historia Pública, una forma de historiar el pasado que busca hacerlo más accesible y mantener un constante diálogo con la sociedad civil. Antonio Cazorla, uno de nuestros invitados, destaca la importancia de escribir para un público más amplio, ySigue leyendo “¡Nuevo podcast! ¿Qué es la Historia Pública? Antonio Cazorla y Adrian Shubert nos lo cuentan”
#mh 03×09. “Historia Pública” con Antonio Cazorla y Adrian Shubert
¿Qué es la Historia Pública? En este episodio, nos adentraremos en el fascinante mundo de la Historia Pública, una forma de historiar el pasado que busca hacerlo más accesible y mantener un constante diálogo con la sociedad civil. Antonio Cazorla, uno de nuestros invitados, destaca la importancia de escribir para un público más amplio, ySigue leyendo “#mh 03×09. “Historia Pública” con Antonio Cazorla y Adrian Shubert”
Presentación en la librería Ramón Llull de València de Los Nadies de la Guerra de España
El próximo 27 de junio de 2024, a las 19:00 horas, se celebrará en la Librería Ramón Llull de Valencia un coloquio en torno al libro “Los Nadies de la Guerra de España”, publicado por la prestigiosa editorial AKAL Editores de Madrid. Este evento contará con la participación de los reconocidos historiadores de la UniversitatSigue leyendo “Presentación en la librería Ramón Llull de València de Los Nadies de la Guerra de España”