Videos de la presentación de “Los Nadies de la Guerra de España” en Santiago de Compostela

Subo los videos de la presentación realizada en Santiago de Compostela de Los Nadies de la Guerra de España de la Editorial Akal. Se celebró en la Librería Couceiro situada en la Praza Cervantes da Zona Vella da capital de Galicia. Fue un éxito de público. Me acompañaron Lourenzo Fernández Prieto y Antón Losada. OsSigue leyendo “Videos de la presentación de “Los Nadies de la Guerra de España” en Santiago de Compostela”

Se ha publicado el podcast sobre “Masculinidades en la España del siglo XX” con Zira Box y Francisco Jiménez

Cada vez son más y mejores los estudios y análisis de las masculinidades y feminidades normativas en el pasado. Es fundamental para detectar el machismo que imperó a lo largo de Historia a causa del patriarcado cultural para poder evitarlo en el presente. Del mismo modo, que cada vez son más y mejores los estudiosSigue leyendo “Se ha publicado el podcast sobre “Masculinidades en la España del siglo XX” con Zira Box y Francisco Jiménez”

Hoy participo en LaSexta Columna, en un programa dedicado a “Los últimos de la Guerra Civil”

Hoy se retrasmite en LaSexta Columna “Los últimos de la Guerra Civil” (que se tuitea con el hashtag: #L6ÚltimosDeLaGuerra), en el que hablaré de la experiencia bélica de los soldados del ejército sublevado, a raíz de las publicaciones de Soldados de Franco publicado por Siglo XXI España y A memoria esquecida da Guerra Civil enSigue leyendo “Hoy participo en LaSexta Columna, en un programa dedicado a “Los últimos de la Guerra Civil””

#mh #13. “Una de espías. Los servicios de información en la Guerra Civil española”, con Sara Núñez de Prado y Hernán Rodríguez Velasco

Este podcast va de espías. Parece, que tras las múltiples escuchas del excomisario Villarejo o del presidente de la Real Federación Española de Futbol, es un tema de actualidad. Sin embargo, cuando lo planteé no lo era, sino que lo que pretendía era dar a conocer como funcionan los Servicios de Información Militar en unSigue leyendo “#mh #13. “Una de espías. Los servicios de información en la Guerra Civil española”, con Sara Núñez de Prado y Hernán Rodríguez Velasco”

#mh #12. “Izquierda sociopolítica durante la Transición”, con Eduardo Abad y Gonzalo Wilhelmi

Hoy es Primero de mayo de 2022. Los derechos laborales que han alcanzado la clase trabajadora han sido como consecuencia de la reclamaciones, de la lucha en las calles, de las protestas y de las propuestas de la izquierda social y política. A lo largo de las década, se ha encontrado con las trabas deSigue leyendo “#mh #12. “Izquierda sociopolítica durante la Transición”, con Eduardo Abad y Gonzalo Wilhelmi”

Publicado el podcast #hL #3. “El mito de las Checas” de Fernando Jiménez Herrera, con Julián Vadillo

La historiografía sobre la guerra civil española está avanzando a una gran velocidad, con excelentes investigaciones que juntan lo mejor de las perspectivas procedentes del resto del mundo, con lo que ya se venía haciendo Han aumento los debates teóricos, las fuentes, las preguntas , la metodología, las temáticas y las perspectivas. Conocemos más ySigue leyendo “Publicado el podcast #hL #3. “El mito de las Checas” de Fernando Jiménez Herrera, con Julián Vadillo”

#hL #3. “El mito de las Checas” de Fernando Jiménez Herrera, con Julián Vadillo

La historiografía sobre la guerra civil española está avanzando a una gran velocidad, con excelentes investigaciones que juntan lo mejor de las perspectivas procedentes del resto del mundo, con lo que ya se venía haciendo Han aumento los debates teóricos, las fuentes, las preguntas , la metodología, las temáticas y las perspectivas. Conocemos más ySigue leyendo “#hL #3. “El mito de las Checas” de Fernando Jiménez Herrera, con Julián Vadillo”

Publicado el podcast: #mh #10. “La prostitución en la España de la primera mitad del siglo XX” con Lucia Prieto y Begoña Etxenagusia

Hay una “frase”, por decirlo de alguna manera, que dice que la prostitución es el empleo más antiguo del mundo. No sé si esto es cierto o no, pero por muy antigua que pueda ser, no deja de ser cierto que es un problema social al que debemos buscar una solución. Por eso es necesarioSigue leyendo “Publicado el podcast: #mh #10. “La prostitución en la España de la primera mitad del siglo XX” con Lucia Prieto y Begoña Etxenagusia”

#mh #10. “La prostitución en la España de la primera mitad del siglo XX” con Lucia Prieto y Begoña Etxenagusia

Hay una “frase”, por decirlo de alguna manera, que dice que la prostitución es el empleo más antiguo del mundo. No sé si esto es cierto o no, pero por muy antigua que pueda ser, no deja de ser cierto que es un problema social al que debemos buscar una solución. Por eso es necesarioSigue leyendo “#mh #10. “La prostitución en la España de la primera mitad del siglo XX” con Lucia Prieto y Begoña Etxenagusia”

error

síguenos