¿El hombre es bueno o malo por naturaleza? Ha sido una de las preguntas más recurrentes a lo largo de la filosofía. La han tratado de responder filósofos como Hobbes, Rousseau, Maquiavelo, Todorov, Fromm y un largo etc. Como consecuencia de las guerras mundiales y, en especial, del Holocausto, resurgió el tema, tanto desde laSigue leyendo “Vuelven los podcast, hoy #mO #3. “El mal en la Historia y la Filosofía” con Edgar Straehle”
Archivo de etiqueta: recomendaciones
#mO #3. “El mal en la Historia y la Filosofía” con Edgar Straehle
¿El hombre es bueno o malo por naturaleza? Ha sido una de las preguntas más recurrentes a lo largo de la filosofía. La han tratado de responder filósofos como Hobbes, Rousseau, Maquiavelo, Todorov, Fromm y un largo etc. Como consecuencia de las guerras mundiales y, en especial, del Holocausto, resurgió el tema, tanto desde laSigue leyendo “#mO #3. “El mal en la Historia y la Filosofía” con Edgar Straehle”
Publicado el #mh #13. “Una de espías. Los servicios de información en la Guerra Civil española”, con Sara Núñez de Prado y Hernán Rodríguez Velasco
Este podcast va de espías. Parece, que tras las múltiples escuchas del excomisario Villarejo o del presidente de la Real Federación Española de Futbol, es un tema de actualidad. Sin embargo, cuando lo planteé no lo era, sino que lo que pretendía era dar a conocer como funcionan los Servicios de Información Militar en unSigue leyendo “Publicado el #mh #13. “Una de espías. Los servicios de información en la Guerra Civil española”, con Sara Núñez de Prado y Hernán Rodríguez Velasco”
Publicado #hL #5. “La secreta de Franco”, de Pablo Alcántara, con Víctor Aparicio
Los estudios sobre la represión franquista han tenido una presencia predominante dentro de la historiografía española. Especialmente, a partir de 2007, en pleno contexto de la aprobación de la necesaria Ley de Memoria Histórica. Sin embargo, la mayoría de estos estudios se concentran en el periodo de la guerra civil y el primer franquismo, peroSigue leyendo “Publicado #hL #5. “La secreta de Franco”, de Pablo Alcántara, con Víctor Aparicio”
#hL #5. “La secreta de Franco”, de Pablo Alcántara, con Víctor Aparicio
Los estudios sobre la represión franquista han tenido una presencia predominante dentro de la historiografía española. Especialmente, a partir de 2007, en pleno contexto de la aprobación de la necesaria Ley de Memoria Histórica. Sin embargo, la mayoría de estos estudios se concentran en el periodo de la guerra civil y el primer franquismo, peroSigue leyendo “#hL #5. “La secreta de Franco”, de Pablo Alcántara, con Víctor Aparicio”
Publicado el #mh #12. “Izquierda sociopolítica durante la Transición”, con Eduardo Abad y Gonzalo Wilhelmi
Hoy es Primero de mayo de 2022. Los derechos laborales que han alcanzado la clase trabajadora han sido como consecuencia de la reclamaciones, de la lucha en las calles, de las protestas y de las propuestas de la izquierda social y política. A lo largo de las década, se ha encontrado con las trabas deSigue leyendo “Publicado el #mh #12. “Izquierda sociopolítica durante la Transición”, con Eduardo Abad y Gonzalo Wilhelmi”
#mh #12. “Izquierda sociopolítica durante la Transición”, con Eduardo Abad y Gonzalo Wilhelmi
Hoy es Primero de mayo de 2022. Los derechos laborales que han alcanzado la clase trabajadora han sido como consecuencia de la reclamaciones, de la lucha en las calles, de las protestas y de las propuestas de la izquierda social y política. A lo largo de las década, se ha encontrado con las trabas deSigue leyendo “#mh #12. “Izquierda sociopolítica durante la Transición”, con Eduardo Abad y Gonzalo Wilhelmi”
Publicado el especial: “Sáhara occidental”, con Isaías Barreñada y Raquel Ojeda
Hay conflictos, guerras, invasiones, que permanecen latentes en el tiempo. Con el paso de los meses, años, décadas, se convierten en una parte más del paisaje político en los medios de comunicación. Pero para quienes lo viven, no es una noticia más dentro del apartado internacional, es su vida, la de sus seres queridos, suSigue leyendo “Publicado el especial: “Sáhara occidental”, con Isaías Barreñada y Raquel Ojeda”
Especial: “Sáhara occidental”, con Isaías Barreñada y Raquel Ojeda
Hay conflictos, guerras, invasiones, que permanecen latentes en el tiempo. Con el paso de los meses, años, décadas, se convierten en una parte más del paisaje político en los medios de comunicación. Pero para quienes lo viven, no es una noticia más dentro del apartado internacional, es su vida, la de sus seres queridos, suSigue leyendo “Especial: “Sáhara occidental”, con Isaías Barreñada y Raquel Ojeda”
Se ha publicado #hL #4. “La extrema derecha 2.0”, de Steven Forti
Se ha confirmado que Marine Le Pen va a luchar por la presidencia de la República de Francia, en segunda ronda, contra Enmanuel Macron. Una lideresa de extrema derecha que consiguió más del 20% de los votos. A estos, hay que sumarle el 7% que consiguió el candidato puramente fascista Éric Zemmour. La alternativa paraSigue leyendo “Se ha publicado #hL #4. “La extrema derecha 2.0”, de Steven Forti”